EL HUERTO DE LA ESCUELA...
Hola, profes y familias: siempre reflexiono mucho sobre los huertos escolares, espacios para el encuentro entre el desarrollo de destrezas sobre cultivo y la integración de otras áreas, así como valores de esfuerzo, conciencia, respeto al medio ambiente y a los demás, etc; la adquisición de responsabilidades individuales y colectivas, el trabajo cooperativo, la resolución positiva de conflictos, la búsqueda de soluciones, el cuidado del medio ambiente, la gestión de recursos, etc. Además resulta una experiencia que a los peques les encanta. Aún me acuerdo de mis primeras prácticas como Técnico Superior en Educación Infantil en un cole de esos que dices "quiero volver a ser pequeña y volver a este cole":), un cole con encanto y con huerta escolar, gallinas y dos cabras; nos lo pasábamos pipa!
![]() |
Fuente: Vida Sana |
El huerto es espacio de aprendizaje vivo en situaciones funcionales del día a día. ¿A que apetece aprender a estimar magnitudes sembrando tomates?.
Un auténtico cultivo de la creatividad. Ingredientes que nos llevamos a la cocina para crear y elaborar deliciosas recetas que compartir entre todos, semillas para hacer collares, saquitos de semillas, collages y lo que se nos ocurra, ¿por qué no pintar y modelar con tierra?.
El planteamiento de un huerto escolar como espacio educativo es, sin duda, muy positivo para todos!!
Comparto algunas imágenes que nos pueden dar ideas para, entre todos, hacer nuestro propio huerto en el cole. También podemos reservar un rinconcito en casa o en el aula (si en el cole no es posible tener un huerto):)
![]() | |||||
Fuente: imágenes educativas. |
![]() |
Fuente: Imágenes educativas. |
![]() | ||
Fuente: mundo escolar. |
![]() | ||
Fuente:musicaria |
![]() |
Fuente: Giunti Scuola |
Mil gracias por leer!!!
Yo también creo que el huerto escolar es una idea estupenda. Muy buena entrada. Un saludo.
ResponderEliminar¡Qué huertos mas chulos!
ResponderEliminarUn abrazo Patricia