 |
Imagen de Red Escena. |
"Porque el trabajo de Nana Bunilda es llevarse las pesadillas que a veces, traviesamente, se cuelan por las rendijas de los bellos sueños."
!SAPOS, ARAÑAS, BRUJAS QUE NO SE LAVAN LOS DIENTES, SOMBRAS QUE VIENEN Y NO SE VAN,..., ZIS ZAS A LA BOLSA SE VAN Y EN UNA RICA TARTA NUESTRAS PESADILLAS SE COCINARÁN!
(Mis pekes de 3 años and me:)
"Nana Bunilda come pesadillas", de Mercé Company y Augusti Asensio, representa el valor de la amistad, la generosidad, la ayuda incondicional. Nana Bunilda acude rauda y veloz, encaramada en su "máquina - especial - aspira - pesadillas" para llevarse las brujas pirujas, los mosntruos peludos y trastajuelos, los mosquitos enormes que persiguen a los niños en sus malos sueños y las pesadillas. Menos mal que Nana se lleva todo eso en una gran bolsa, lo vierte en una cazuela enorme y lo transforma en chocolate con el que hace unas tartas y pasteles deliciosos.
Con las orejotas muy atentas y los ojos receptivos a la sorpresa hemos disfrutado de lo lindo de esta narración que ha dado mucho juego para conversar intensamente acerca de lo que sueñan los niños: el monstruo que vive en el cesto de lo calcetines, la bruja que se asoma entre las cortinas,...; abuelos dispuestos a dar con la zapatilla a ese fantasma que se escurre por las paredes y huye escaldado con las orejas gachas.
Escuchar con atención y validando todo lo que nos cuentan los niños sobre los temores que les rondan cuando se apaga la luz es fundamental para que ellos se sientan seguros y comprendidos, pudiendo así establecer las bases para comenzar a canalizar sus miedos. Miedos que heredamos de nuestros ancestros, para quienes la oscuridad custodiada por la luna, enigmática y cambiante, abría una puerta hacia lo desconocido.
PÓCIMA PARA ESPANTAR LAS PESADILLAS:
Una pizca de sal,
plátanos,
manzanas,
arañas,
un sapo venenoso,
naranjas de la china,
fresas,
pinturas,
...,
!Sapos, arañas, culebronas,
brujas que no se lavan los dientes,
sombras que vienen y van,
!zis, zas a la bolsona que se van,...,
y en una rica tarta nuestras pesadillas se convertirán!
Os dejo con una riquísima y sana receta que la podemos llamar "Tarta de Bunilda", lleva calabacín y chocolate y la podéis elaborar con la colaboración de vuestros hijos: (me he inspirado en un blog culinario que se llama "dulce sentimiento")
RECETA "TARTA DE BUNILDA" con chocolate y
calabacín.
INGREDIENTES:
2 huevos.
Calabacín (sin piel y trituado), 300 gramos.
Aceite de pipa o de girasol, 125 gramos.
Harina para repostería, 225 gramos.
Azúcar, 180 gramos.
Chocolate en polvo, unos 70 gramos (si sois muy golosones un poco más no pasa nada :)
Levadura en polvo, una cucharadita.
PREPARACIÓN:
En un bol mezclamos y batimos las yemas de los huevos con el azúcar, añadimos el aceite.
En otro bol mezclamos el harina, la levadura y el chocolate en polvo. Tamizamos antes de agregarlo al anterior poquito a poquito.
Lavamos bien los calabacines, podemos optar por triturarlos con o sin piel, !al gusto!. !Al bol de la masa!.
Las claras las batimos a punto de nieve y vamos agregando con mimo hasta que quede una pasta homogénea y sin grumos.
Vertemos el preparado en un molde, puede ser en forma circular, rectangular, de corazón,..., etc.
En el horno precalentado metemos nuestras pesadillas y las cocinamos durante más o menos 35 minutos.
Ya toda la casa huele deliciosamente a chocolate, ummmmm. Pues !alé! a sacar la tarta, dejarla reposar y a disfrutar.
¿Y mientras se cuecen los seres que habitan el mundo onírico? ...pues podemos contar a nuestros hijos historias de cuando fuimos niños, qué nos asustaba, a quién se lo contábamos, y cómo nos ayudaban para solucionarlo. Un dulce momento de calidad.
 |
Del blog la receta de la felicidad :) |
Patrizia Torre.